Gobierno del Estado de Sinaloa
Universidad de la Policía del Estado de Sinaloa
Boletín 20/2025
PREPARA UNIPOL A 15 NUEVOS ASPIRANTES
DEL PERFIL POLICÍA PENITENCIARIA
Culiacán Rosales, Sinaloa, a 17 de septiembre de 2025.- Como parte del funcionamiento institucional del Sistema Penitenciario, un total de 15 aspirantes al perfil de Policía Penitenciaria, iniciaron su formación policial en la Universidad de la Policía del Estado de Sinaloa.
El Mtro. José Carlos Álvarez Ortega, Rector de la institución, refirió a las y los futuros elementos penitenciarios que, una vez concluida su formación inicial se integrarán a las labores de los centros penitenciarios de la entidad.
“En esta modalidad de policías penitenciarios, ustedes estarán en los próximos meses ya de lleno en esta actividad propiamente dicha, así es que de nueva cuenta les damos una cordial bienvenida que esta estancia aquí en la Universidad sea muy exitosa para que ustedes la puedan replicar cuando ya estén trabajando de manera efectiva en su centro de trabajo, bienvenidos , bienvenidas enhorabuena por este curso que van a iniciar”, explicó el Rector.
.
Además, comunicó que el trabajo de los oficiales de la policía penitenciaria se convierte en los momentos actuales en una función de primer orden, toda vez que a lo interno del centro penitenciario inician los procesos de reinserción y reeducación social de los sancionados. Los integrantes de la seguridad de los reclusorios garantizan, además, el máximo respeto de los derechos humanos, núcleo fundamental de la formación a cadetes que se imparte en la Universidad.
Por su parte, el Lic. Ricardo Jenny del Rincón, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, señaló que las y los cadetes al cursar su etapa de preparación llevarán materias referentes a Derechos Humanos, cultura de la legalidad, intervenciones, equipo táctico entre otras.
Recalcó que al culminar su capacitación tendrán la capacidad de desempeñarse de forma eficiente como agentes de seguridad penitenciaria en los cuatro penales de Sinaloa.
“Porque para una readaptación social óptima no solamente se necesita de infraestructura, de paredes altas, de casetas, en los distintos puntos de las instituciones penitenciarias además de ello , se necesita trabajar formar en la parte humana de quienes están trabajando ahí adentro, porque para que estos espacios de readaptación funcionen y realmente cumplan con su objetivo que es readaptar, reinsertar a las personas privadas de la libertad de nueva cuenta a la sociedad a que vuelvan a ser personas de bien, sin duda para lograr eso se requiere que todo el personal que labora ahí adentro tenga la mejor capacitación y las mejores condiciones”, agregó el funcionario estatal.
Durante el acto de bienvenida, el Director de Prevención y Reinserción Social, César Ramírez Huerta, externó que, “Unipol lo que les enseñará será clave para desenvolverse en condiciones adversas que se registren en el Sistema Penitenciario”.
En dicho evento acompañaron al Rector, Miguel Ángel López Núñez, Secretario Técnico, Alexander Aguilar Aguilar, Director de Servicios Escolares, Juan Antonio Murillo Torres, Director de Profesionalización, Víctor Manuel Luna López, titular de la Abogacía General y Daniela Verdugo Mejía, Directora Administrativa.