Slide Heading
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Click Here
Slide Heading
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Click Here
Slide Heading
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Click Here
Slide Heading
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Click Here
Previous
Next

Gobierno del Estado de Sinaloa
Universidad de la Policía del Estado de Sinaloa
Boletín 25/2025


Experto en seguridad charla con Cadetes de la Unipol

Bernardo León Olea, comparte sus estrategias y su amplia trayectoria en áreas de seguridad con las y los futuros agentes de seguridad

Culiacán Rosales, Sinaloa, a 04 de octubre de 2025.- Aspirantes a integrarse a las corporaciones policiales que se encuentran en su proceso de formación inicial, en la Universidad de la Policía (Unipol) fortalecen su capacitación por ello el especialista en seguridad, Bernardo León compartió sus conocimientos en la casa de estudios, bajo la premisa del Gobernador, Dr. Rubén Rocha Moya de que Sinaloa cuente con más y mejores elementos.

Al dar la bienvenida al encuentro, el Rector de la Unipol, Mtro. José Carlos Álvarez Ortega, indicó que el sumar herramientas, estrategias, conocimientos teóricos y prácticos se traducirán en tener integrantes de los cuerpos de seguridad con una mayor profesionalización.

“Y justamente para refrendar ese compromiso que hacemos de seguir trabajando diariamente en esta universidad, con planes estudios actualizados, que respondan a las expectativas que reclama el pueblo de Sinaloa en ese refrendo estamos para seguir trabajando de manera conjunta todos”, explicó Álvarez Ortega.

Bernardo León, quien cuenta con amplia trayectoria en áreas seguridad en instituciones de seguridad pública federal, estatal y municipal, donde abordó temas como como la Dignificación, Profesionalización y Proximidad Social, así también; les mostró a las y los cadetes el libro escrito por él mismo el cual tituló “Azul Puro: como la Policía Municipal y la Justicia Cívica pueden resolver el 90% de los delitos y detener el crecimiento del crimen organizado”.
“Entonces hay muchas formas de formar líderes, lo primero es que te enseñan cosas a otro nivel, te enseñan cómo mandar, no mandar a tronarle los dedos a todo mundo haber lo primero que tiene que saber aquí un líder es cuál es el puerto de llegada ponerle porterías al juego saber cuándo ganas”, añadió.

León Olea, al dar a conocer parte de su trayectoria les dijo a las y los futuros oficiales que en las 32 entidades federativas se debe trabajar en temas como la Dignificación, Profesionalización y Proximidad Social ya que el tema salarial, la preparación de forma permanente los robustece en el quehacer policial así también el tema de proximidad es clave para un mejor contacto con la ciudadanía.

Al hacer uso de la voz Javier Llausás Magaña, Presidente del Consejo Culiacán Participa I.A.P, se congratuló con el conversatorio y se comprometió a seguir trabajando con la mancuerna sociedad y gobierno en pro de la mejora en los indicadores de seguridad.

Cabe informar que acudieron a la charla Directivos de Unipol e integrantes de la Asociación “Ser Policía”.

Perfil

Bernardo León Olea

Lic. En Derecho por la Universidad Iberoamericana.
Es Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Iberoamericana (Campus Santa Fe)

Tiene el Diploma de Estudios Avanzados en Derecho Penal Procesal por la Universidad de Sevilla, España. En la Presidencia de la República fue el Jefe de la Oficina de Proyectos de Innovación donde fue el autor y responsable de la aprobación de la Ley del Servicio Profesional de Carrera y coordinó la iniciativa de Reforma del Sistema de Seguridad Pública y Justicia Penal para implantar el sistema acusatorio en México 2000-2006.

Como consultor redactó y promovió la reforma legislativa de diversas entidades de la República para adaptar su normatividad al nuevo sistema acusatorio.

Entre 2015-2018 fue Comisionado de Seguridad Pública en Morelia, Michoacán donde desarrolló el Modelo de Policía de Proximidad y Justicia Cívica.

En el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, coordinó, diseñó y redactó el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica.


Es autor de la obra en tres tomos “La Reforma al Sistema de Seguridad Pública y Justicia Penal en México” editado por la Cámara de Diputados, la obra en dos tomos: “Por un Sistema Acusatorio Eficaz: Reforma Policial, investigación del delito y Principio Acusatorio” y del libro “Azul Puro: como la Policía Municipal y la Justicia Cívica pueden resolver el 90% de los delitos y detener el crecimiento del crimen organizado” además colabora con distintos medios con artículos de opinión.