Entradas de] María de los Angeles

Aumentan 208 Cadetes la matrícula de la Unipol Sinaloa

Slide Heading
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Click Here
Slide Heading
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Click Here
Previous
Next

Gobierno del Estado de Sinaloa
Universidad de la Policía del Estado de Sinaloa
Boletín 17/2025

Aumentan 208 Cadetes la matrícula de la Unipol Sinaloa

Pertenecen a 18 distintos municipios del Estado con perfil de Policía de Proximidad Municipal y aspirantes de la Policía Estatal Preventiva, de igual manera recibimos aspirantes a Policía de Investigación de Baja California Sur

Culiacán Rosales, Sinaloa, a 28 de julio de 2025.- Al integrarse 208 nuevas y nuevos aspirantes la Universidad de la Policía (Unipol), se fortalecen las acciones para incrementar el estado de fuerza en la entidad y contribuir a la mejora de los indicadores de seguridad que se traducirán en bienestar para el pueblo sinaloense, aseguró el Mtro. José Carlos Álvarez Ortega.

Durante el acto de incorporación, el Rector de la Unipol los conminó a aportar todo su esfuerzo en el día a día en su proceso de formación policial.

Asimismo, les externó que esta profesión no está exenta de dificultades, sin embargo, la institución universitaria les brindará las herramientas, conocimientos e instrumentos de contención necesarios para afrontarlos.

Informó que las y los jóvenes que hoy ingresan a la casa de estudios pertenecer al perfil de policía de proximidad municipal en los Ayuntamientos de: Ahome, Culiacán, Mazatlán, Guasave, Navolato, El Fuerte, Choix, Badiraguato, Mocorito, Salvador Alvarado, Angostura, Concordia, Cosalá, Escuinapa, Sinaloa, Elota, Rosario y San Ignacio.

“Que han respondido al llamado que desde el inicio de su mandato el Gobernador del Estado, Dr. Rubén Rocha Moya ha realizado para contar con cuerpos de seguridad pública, debidamente capacitados y formados en esta institución educativa creada por él bajo los principios de honestidad, lealtad y respeto “, sostuvo el Rector.

El Mtro. Jesús Felipe Juárez Patiño, Subsecretario de Estudios Proyectos y Desarrollo de la Secretaría de Seguridad Pública, dijo que el Gobernador Rubén Rocha Moya, prioriza entre sus políticas públicas la preparación de las futuras y futuros elementos policiales, quienes ya pasaron por filtros de selección y reclutamiento.

“Y esperamos que ahora terminen ahora que van a salir ya capacitados e lleven lo mejor de esta noble institución, queremos que ahorita que están ingresando la hagan suya y eso despierte en ustedes aún más el espíritu de servicio que tienen para salvaguardar la seguridad pública de los sinaloenses para nosotros es muy importante su presencia aquí”, expresó.

Por su parte el Coronel, Alejandro Bravo Martínez, Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán, puntualizó que la indicación del Alcalde, Arq. Juan de Dios Gámez Mendívil es muy precisa robustecer la institución policial, por ello señaló el proceso de formación inicia en Unipol; garantiza un aprendizaje positivo a corto plazo que incida en el desempeño de las funciones policiales tanto en la zona urbana y en las sindicaturas.

“Que entre ustedes, todos los reconozcan que reconozcan sus capacidades y sus responsabilidad qué bueno tienen una misión muy buena, tienen una oportunidad muy buena yo espero que la aproveche, en esta carrera policial”; enfatizó.

Directivos de Unipol, personal administrativo de la dependencia, autoridades de seguridad pública estatales y municipales, acudieron a este evento de bienvenida de futuras y futuros oficiales del noroeste del país; así también fueron parte del acto de bienvenida: el Maestro Othoniel Barrón Valdez, Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Mazatlán, el Lic. Christian Gabino Verdugo Vázquez, Director Operativo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Municipio de Ahome y José Antonio Armenta Verduzco, Director de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable de Guasave.

Datos Duros de Cadetes que ingresan a Unipol en la última semana de julio, para el proceso de Formación Inicial

• Perfil Policía Preventivo Municipal: 152

• Policía Estatal de Proximidad 36

• Policía Investigadora de Baja California Sur 20

Unen fuerzas UNIPOL, CESP y SESESP para mejorar la formación policial

Slide Heading
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Click Here
Previous
Next

Gobierno del Estado de Sinaloa
Universidad de la Policía del Estado de Sinaloa
Boletín 15/2025

Unen fuerzas UNIPOL, CESP y SESESP para mejorar la formación policial

Durante la reunión se acordó estrechar los lazos de colaboración entre los tres organismos

Culiacán Rosales, Sinaloa, 22 de junio de 2025.- Con la finalidad de fortalecer la preparación de las y los futuros agentes de seguridad y procuración de justicia, además de coadyuvar hombro con hombro con la agenda de trabajo de la Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), así también participó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).

Los tres organismos coincidieron en la necesidad de trabajar juntos para que la preparación de los agentes de seguridad pública sea integral, especializada y una vez egresados, contribuyan a la mejora de las tareas de seguridad pública y procuración de justicia.

El Rector de la Universidad de la Policía, Mtro. José Carlos Álvarez Ortega, señaló que estas reuniones de coordinación son muy importantes, para dar a conocer las acciones a corto, mediano y largo plazo para la profesionalización de las y los miembros policiales y la promoción de la oferta educativa, tal como lo ha indicado el Gobernador. Dr. Rubén Rocha Moya.
Así también comunicó que desde su trinchera Unipol apoyará al robustecimiento de la agenda que maneja el Consejo Estatal de Seguridad Pública.

“En el caso particular pues de la Universidad pues es una institución, que como bien lo saben ustedes es la que va a capacitar, la que va a formar a los nuevos elementos de seguridad pública y de justicia, precisamente para que conformen las áreas que existen en el estado y que con esa nueva mística de formación puedan contribuir a la paz”, mencionó Álvarez Ortega.

Al hacer uso de la voz el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Ricardo Jenny del Rincón, agradeció la disposición del Rector de la Unipol, Mtro. José Carlos Álvarez Ortega y del Coordinador General del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Miguel Enrique Calderón Quevedo, ya que el encaminar una mejora en las capacidades de las y los policías, beneficia por en ende a la sociedad sinaloense.

“La Unipol pues es una instancia importantísima, en el marco de la seguridad pública y la procuración de justicia y en ese sentido la coordinación general pues tiene años impulsando que la Unipol tenga mayores recursos, tenga mayores capacidades, tenga mayores facultades, tenga mayor presencia no solo aquí en el estado, sino en otras partes del país, algunos temas se han venido consolidando hoy en día Maestro pues usted encabeza esos esfuerzos”, expuso Jenny del Rincón.

Por su parte Miguel Enrique Calderón Quevedo, Coordinador General del Consejo Estatal de Seguridad Pública, indicó que dignificar a nuestros agentes de seguridad y procuración de justicia, abonará al descenso de los índices delictivos; es por ello que este observatorio ciudadano ha trabajado por mantener dentro de su agenda la dignificación policial y el fortalecimiento de las dependencias de seguridad pública, de justicia y de prevención del delito. Resaltando entonces la importancia de la participación ciudadana en los temas de seguridad pública.

“Entonces nuestra intención más que sustituir lo que ustedes hacen muy bien es más bien, cómo nos completamos con lo que hacemos día a día, teniendo en claro que no tenemos un rol ejecutivo, no tenemos una función de operar cosas, sino más bien de hacer estudios, hacer análisis, generar pensamiento, comparar mejores prácticas”; citó Calderón Quevedo.

Cabe informar que en el encuentro estuvieron presentes personal directivo de la Unipol e integrantes del Consejo Estatal de Seguridad Pública.