Celebración del Día de las Maestras y Maestros

Previous
Next

Gobierno del Estado de Sinaloa

Universidad de la Policía del Estado de Sinaloa

Boletín 12/2025

En Celebración del Día de las Maestras y Maestros, la Universidad de la Policía del Estado de Sinaloa refrenda su compromiso por la excelencia educativa
Dicha actividad festiva tuvo como sede el Campus Universitario

Culiacán Rosales, Sinaloa, 16 de Mayo de 2025.- La Universidad de la Policía del Estado de Sinaloa (Unipol), celebró a maestras, maestros e instructores en su día: un evento en el que el personal docente refrendó su compromiso con la educación superior de excelencia y con la profesionalización de los elementos policiales con altos estándares de calidad.

El festejo fue encabezado por el Rector de la Universidad, Mtro. José Carlos Álvarez Ortega, quien precisó el invaluable trabajo que realiza el personal docente e instructor desde las diversas áreas del conocimiento que comparten al alumnado.
“Ya que se trata precisamente de la formación y profesionalización de los integrantes de las instituciones de seguridad pública y de justicia, de la entidad; significa formación especializada, en este contexto no solo enseñan contenidos teóricos sino que también transmiten conocimientos prácticos adaptados, al ámbito policial que ustedes ya conocen muy bien: derecho penal, criminología, derechos humanos, uso legítimo de la fuerza, técnicas de investigación, criminalística, manejo de crisis, gestión pública y liderazgo institucional”, externó la máxima autoridad de Unipol.

Álvarez Ortega, subrayó que cada maestra, maestro e instructor de la Casa de Estudios, son fundamentales en el desarrollo de la comunidad Unipol, ya que les brindan herramientas, habilidades, creatividad, destreza, conocimientos que los convertirá en exitosos profesionistas y en aliados de la sociedad.
Al transcurrir la actividad festiva, el Rector Álvarez Ortega, les precisó a las y festejados que el Gobernador, Rubén Rocha Moya como maestro de profesión ha apostado por la educación para contribuir a generar profesionistas que sigan transformando a Sinaloa.
Fueron parte del festejo, personal directivo de la Institución Educativa, mandos medios y personal administrativo de la misma.

Unipol Activa nuevo Consejo Académico

Previous
Next

Gobierno del Estado de Sinaloa

Universidad de la Policía

Boletín 11/2025

Unipol Activa nuevo Consejo Académico

Encabeza el encuentro, el Maestro José Carlos Álvarez Ortega en su carácter de presidente del Órgano colegiado

Culiacán, Sinaloa a 11 de mayo de 2025.- De acuerdo a lo que establece la Ley Orgánica, el Rector de la Universidad de la Policía, Maestro, José Carlos Álvarez Ortega, encabezó la Primera Sesión Ordinaria en la que se activó el Consejo Académico.

En el marco del evento el Rector, Maestro José Carlos Álvarez Ortega, comunicó sus puntos de interés a las y los consejeros tras asumir las riendas de la Universidad; entre los que destacan el impartir educación superior para formar profesionales, con visión científica, tecnológica y humanista, responsables y comprometidos con la sociedad con conciencia ética y solidaria, así como organizar y operar el Sistema Estatal de Formación y Profesionalización de los Recursos Humanos que requieren los Programas de Justicia y Seguridad Pública, asimismo el colocar a las y los estudiantes en el centro del proceso educativo donde se promueva el máximo aprendizaje; que fomente el respeto irrestricto a la dignidad humana , que fortalezca la cultura de la paz y la promoción de los valores de igualdad, justicia, solidaridad, legalidad , así también garantizar el respeto a los Derechos Humanos.

Álvarez Ortega, indicó que el compromiso de la institución es con la excelencia académica ya que se robustecerá aún más el nivel académico, se actualizarán los programas de estudios de las disciplinas que se imparten en Unipol para adaptarlos a los Retos y Desafíos que enfrentan los cuerpos de seguridad pública, ya que el Gobernador, Rubén Rocha Moya, es un aliado de la educación superior.

Cabe destacar que se sometió a votación la adición al Programa Educativo: Maestría en Derecho Judicial, la propuesta fue autorizada por las y los integrantes.

“La seguridad y el bienestar de nuestra sociedad, dependen no solo de las instituciones sino de la cooperación activa y efectiva, entre la academia el gobierno y la ciudadanía, este es el camino que seguiremos para cumplir con el Programa Rector de Profesionalización, a nivel nacional en materia ministerial, pericial, policial, de seguridad pública y de justicia; para ello hemos iniciado nuestro trabajo con una visión clara la de una Universidad moderna, innovadora abierta al cambio que sea capaz de formar no solo a las mejores personas, en las disciplinas científicas y humanísticas de conductas antisociales sino también a los mejores seres humanos”, resaltó Álvarez Ortega.

Carlos Báez Montes, Director Académico de la Unipol, informó durante el encuentro, que se aprobó el calendario escolar 2025-2026, por unanimidad para iniciar clases el próximo 5 de septiembre.

En dicho consejo participaron alumnas, alumnos, autoridades de la Comunidad Unipol quienes se comprometieron “a generar acciones que contribuyan a la mejora de los programas y planes de estudios, con el objetivo de responder a los retos que demanda el mercado.

Claudia Selene Soto Cebreros, Consejera Académica, compartió su entusiasmo para que los acuerdos de este consejo incidan en el alumnado, “que exista un propósito más allá de la preparación universitaria, sino también el crecimiento humanista que abone a transformar a la sociedad sinaloense”.

A este encuentro asistieron, Gustavo Cerda Hernández, Consejero Académico y servidores públicos de la institución universitaria quienes también conforman este órgano colegiado.

Celebramos a las jefas de familia en su Día

Previous
Next

Gobierno del Estado de Sinaloa

Universidad de la Policía

Boletín 10/2025

Unipol festeja a las Madres en su día
La institución universitaria celebró a las jefas de familia en su día, el rector Maestro José Carlos Álvarez Ortega y Directivos las felicitaron en esta fecha tan especial

Culiacán, Sinaloa, a 10 de mayo del 2025.- Al reconocer el esfuerzo y el desempeño diario por conservar el núcleo familiar, madres trabajadoras de la Universidad de la Policía (Unipol), fueron festejadas en su día.
El Maestro, José Carlos Álvarez Ortega, Rector de la Unipol, presidió el evento, acompañado de autoridades universitarias, donde resaltó la gran labor que realizan las jefas de familia dentro y fuera de sus hogares, así también destacó que las madres son las que inculcan: valores, hábitos, modales que permiten a sus hijas e hijos encaminarse a ser ciudadanos de bien.
“Y es el homenaje, el reconocimiento, precisamente al ser maternal, siempre en la familia la figura materna es preponderante, es la que recoge todas las expresiones en el seno familiar, así es que ustedes tienen esa dicha y ese privilegio, por eso las felicitamos. Me da mucho gusto estar aquí en este festejo que con mucho corazón la Universidad les brinda año con año”, indicó

El funcionario estatal, expresó que la institución educativa al contar con madres trabajadoras sigue, avanzando en materia de equidad de género y el humanismo que distingue a la administración del Gobernador Rubén Rocha Moya.

𝐈𝐧𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐍𝐚𝐲𝐚𝐫𝐢𝐭, 𝐁𝐚𝐣𝐚 𝐒𝐮𝐫 𝐲 𝐒𝐢𝐧𝐚𝐥𝐨𝐚 𝐬𝐞 𝐫𝐞-𝐚𝐜𝐫𝐞𝐝𝐢𝐭𝐚𝐧 𝐞𝐧 𝐔𝐧𝐢𝐩𝐨𝐥

Son 32 elementos preventivos, estatales y municipales que evaluarán las competencias básicas de la función policial
Culiacán, Sinaloa 01 de diciembre de 2024.- La Universidad de la Policía (Unipol), concluyó la capacitación, evaluación y acreditación a 32 aspirantes a instructor evaluador de las competencias básicas de la función policial; perfil Policía de Proximidad Estatal y Municipal, de los estados de Sinaloa, Baja California Sur y Nayarit.
Juan Antonio Murillo Torres, encargado del Área de Profesionalización de Unipol, explicó que en este proceso asistió personal del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública para la evaluación de las y los agentes de seguridad.

Egresan de Unipol 31 profesionistas en Criminalística y Seguridad Pública

 

Culminan sus estudios la generación 2020-2024, en las licenciaturas de criminalística y seguridad pública
Culiacán, Sinaloa, a 29 de noviembre de 2024.- Se encuentran listas y listos, un total de 31 estudiantes para ingresar el mercado laboral, ya la generación 2020-2024, de la Universidad de la Policía (Unipol), concluyeron su licenciatura con una ceremonia de graduación en las instalaciones de la institución de educación superior.
Las y los egresados de criminalística y seguridad pública, recibieron sus reconocimientos por parte de las autoridades universitarias.
Óscar Fidel González Mendívil, Rector de la Unipol, expresó a la generación saliente, que a la mitad del camino en la administración del Gobernador Rubén Rocha Moya, no se ha dejado de lado el tema de las instituciones de nivel superior ya que él como maestro de carrera ha apostado desde el primer día a esta área de la administración pública, con el objetivo que la entidad cuente con profesionistas que contribuyan a la mejora de la seguridad pública.

Instructores de la FGE reciben sus certificaciones en la Unipol

 

La institución universitaria iniciará nuevo curso para instructores el 25 de noviembre.
Culiacán, Sinaloa 24 de noviembre de 2024.- Tres elementos de la Policía de Investigación (PI) dependiente de la Fiscalía General del Estado (FGE), recibieron las constancias de acreditación como instructores-evaluadores de las 7 Competencias Básicas de la Función Policial. El curso tuvo como sede las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) ubicadas en San Juan del Río, Querétaro.
La Universidad de la Policía, en conjunto con la FGE, gestionó la inscripción y asistencia al programa de acreditación. Mientras que la FGR y el Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública se encargaron de la realización y evaluación del curso.
Juan Antonio Murillo, encargado de los programas de profesionalización en la Unipol, enfatizó “que con esta acreditación, los oficiales están preparados para evaluar las competencias básicas de los integrantes de las corporaciones policiales”.

𝐔𝐧𝐢𝐩𝐨𝐥 𝐚𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞 𝐚𝐥 𝐄𝐯𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐉𝐨𝐫𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐎𝐫𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐕𝐨𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 ❞𝐒𝐢𝐠𝐮𝐞 𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐭𝐮 𝐁𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫❞

 

Dicho evento fue en el municipio de Ahome
Los Mochis , Sinaloa, 23 de noviembre de 2024.- La Universidad de la Policía del Estado de Sinaloa (Unipol), asistió al Evento Jornada de Orientación Vocacional “Sigue Estudiando por tu Bienestar”, organizada por el Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (Cobaes).
En dicho evento celebrado en la ciudad de Los Mochis en el municipio de Ahome, tiene como propósito orientar a las y los jóvenes de educación media-superior respecto a las licenciaturas que pueden cursar en la casa estudiantil de las áreas seguridad pública y justicia.
Durante esta jornada, instalaron módulos de información distintas instituciones de educación superior, quienes hicieron de conocimiento a las y los estudiantes las carreras que ofertan y los planes de estudios que las conforman.

 

𝐓𝐞𝐧𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐞𝐣𝐨 𝐀𝐜𝐚𝐝𝐞́𝐦𝐢𝐜𝐨

 

El día de hoy toman protesta Soto Cebreros Claudia Selene, Cervantes Quiñonez Erik Andrey, Cerda Hernandez Gustavo, Rodríguez Díaz Ailyn Denisse, Rojas Gallardo José Antonio y Sánchez Martínez Karla Berenice, ellos son los representantes y suplentes que formarán parte del consejo académico 2024 – 2026 y serán los portavoces del alumnado ante la toma de decisiones del consejo académico durante los próximos dos años.
Bienvenidos!

Unipol aplicará Programa Actualizado de Formación Policial

El nuevo plan fue aprobado por el Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Culiacán, Sinaloa, 04 de febrero de 2024.- Con el propósito de contar con una policía más preparada para la resolución de conflictos sociales, la Universidad de la Policía (Unipol) operará el Programa Actualizado de Profesionalización que definió el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) el pasado 26 de enero.

Óscar Fidel González Mendívil, rector de la Unipol, subrayó que el nuevo plan destaca, entre sus puntos centrales, el enfoque de proximidad, la perspectiva de género, así como la atención a víctimas y grupos vulnerables.
“Este programa rector es el que homologa el número y contenido de asignaturas que se requieren para los cursos de formación inicial y desde el 2017 no recibía ningún cambio, las necesidades regionales que en las reuniones hemos estado planteando fueron retomadas por el Secretariado Ejecutivo Nacional del Sistema, y produjeron esta actualización del programa”, relató.
Uno de los efectos inmediatos de este programa actualizado es el incremento de horas clase en los cursos de formación inicial. En el caso de la modalidad Policía de Proximidad las horas clases pasan de 972 a mil 80 horas; para la modalidad de Policía de Investigación aumentaron de 900 a mil horas; y respecto al perfil de Custodio Penitenciario la cantidad se incrementó de 547 a 610. El nuevo cronograma empezará a aplicarse en todos los cursos que inicien este 2024.
“De tal forma que la Universidad una vez que concluyan los procesos de concertación entre los gobiernos estatal y federal, y se establezcan los recursos que se van a destinar a la formación de nuevos agentes de policía, nosotros vamos a estar preparados para aplicar este nuevo programa”, abundó.
El titular de la Unipol enfatizó que el Programa Rector de Profesionalización Actualizado 2024 está alineado con los contenidos temáticos del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica. En este sentido expuso: “es de suma relevancia que esta actualización del Programa Rector de Profesionalización para este año 2024 obliga a la Unipol, como institución encargada del proceso de formación, a tener una mayor presencia, es decir en esto se vea reflejado en el servicio de carrera ya que esta modernización de las asignaturas hace mucho hincapié en articular los procesos educativos con lo referente a la posibilidad de hacer una carrera policial y no es privativo a los cursos con las y los aspirantes inician su formación sino a la formación continua, esto significa que se va a tener que trabajar muy intensamente para renovar el servicio de carrera dentro de las corporaciones policiales”.

Unipol apuesta a la mejora de la justicia para adolescentes

Capacita a 69 Defensores Públicos

 

Culiacán, Sinaloa, 14 de enero de 2024.- Para aportar en el tema de la justicia para adolescentes, la Universidad de la Policía, (Unipol), capacitó a 69 defensores públicos, con el diplomado, “Justicia Penal Integral para Adolescentes”.
Estas actividades iniciaron en el mes de septiembre del año inmediato anterior, estas constan de cinco módulos, detalló, Jaime Palacios Barreda, Director del Centro de Estudios de la Criminalidad y la Violencia de la institución de educación superior.
El funcionario estatal, indicó, que el titular del Poder Ejecutivo, Dr. Rubén Rocha Moya, tiene el firme compromiso de la constante preparación de las y los servidores públicos en las áreas de seguridad pública, procuración de justicia y en esta ocasión se fortalecen conocimientos al interior de la estructura del Procedimiento del Sistema de Justicia Integral para Adolescentes.
“Impulsar este tipo de cursos, que les sirvan particularmente a quienes se desempeñan en el sector público, en la administración pública de nuestro estado, este diplomado como ya hemos hecho otros está cumpliendo esa finalidad, ese objetivo evidentemente carente”, externó Palacios Barreda.
En su turno, María Obdulia Fernández Germán, titular de la Defensoría Pública de Sinaloa, comunicó, que entre muchos puntos específicos que se cumplieron marca el identificar con el enfoque del sistema penal acusatorio, las figuras procesales relevantes de las etapas que componen el sistema de justicia penal para adolescentes.
“Sino a que se logró el objetivo que era adquirir y fortalecernos en cuanto a las herramientas procesales, dicho de otra forma reforzar lo que ya algunos en la práctica desarrollan en el día a día, hemos sido beneficiados por la Universidad der la Policía”, precisó Fernández Germán.

A la entrega de las constancias de dicho diplomado participaron, Óscar Fidel González Mendívil, Rector de la Unipol, Alexander Lionel Aguilar Aguilar y Carlos Alberto Báez Montes, Director Académico.