POLICÍAS COLOMBIANOS CONCLUYEN CURSO EN LA UNIPOL

 

La capacitación fue impartida por el reconocido instructor español Rubén Gardón en la sede de Unipol

 

Culiacán, Sinaloa, 19 de marzo de 2023.- Con el objeto de cumplir con la meta fijada por el Dr. Rubén Rocha Moya, Gobernador del Estado, para que la Unipol se convierta en una institución educativa de presencia internacional, la Universidad fungió como sede del curso “Instructor en técnicas y tácticas policiales para Unidades de Seguridad Ciudadana”, que estuvo dirigido a cuatro integrantes de las corporaciones de Seguridad en Colombia.

Este adiestramiento fue impartido por el instructor español Rubén Gardón Vázquez, experto internacional en el uso y manejo de la fuerza policial, quien es miembro de la empresa Seguridad Urbana Consulting Group.

“Todo ha sido beneficios, todo ha sido buena disposición  y eso se agradece; surge la idea desde la primera vez que vengo a estas instalaciones me propongo esto que esto tenía que empezar a funcionar de carácter internacional  porque sí que se lo merecen, se lo merece la ciudad , que la ciudad sea reconocida no solo por sus actos malos sino por una formación de calidad que pueda repercutir  en toda   América Latina incluso en otros países  y ya se ha anunciado ”, expresó el capacitador ibérico.

Cabe destacar que el objetivo fundamental de estos trabajos es que los agentes del país sudamericano, al concluir el curso, adquieran conocimientos y habilidades, a fin de que, en su calidad de instructores, puedan tener un efecto multiplicador entre los integrantes de las instituciones de seguridad pública colombianas.

La constancia que acredita la culminación de estas actividades fue entregada por el Rector de la Unipol, Óscar Fidel González Mendívil.

Perfil: del instructor

Rubén Gardón Vázquez, inició su carrera como policía local en Vigo, Galicia y después por trece años fue oficial en el Cuerpo Nacional de Policía en España. Actualmente es consultor internacional de seguridad pública y privada, además es instructor de tiro, instructor defensa de personal policial, instructor eventos de tirador activo; asimismo ha impartido distintas capacitaciones tanto en su país natal, como en Iraq y Colombia.

106 CADETES DE LA UNIPOL LISTOS PARA FORTALECER LA PAZ EN SINALOA

 

Culiacán, Sinaloa, a 10 de marzo de 2023.- Un total de 106 cadetes se graduaron este viernes en la Universidad de la Policía de Sinaloa, concluyendo así su curso de formación inicial m quienes buscan en todo momento prevenir hechos delictivos, salvaguardar la integridad de la ciudadanía y el patrimonio de las y los sinaloenses.

Producto de esta segunda generación, se incorporan a las corporaciones policiales integrados de la siguiente forma:  50 elementos a la policía estatal, 29 del sistema penitenciario; 14 a las policías municipales de Navolato, 9 de Guasave, 2 de El Fuerte, 1 de Elota y 1 de Escuinapa.

Con la representación del Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad Pública, mencionó que la capacitación y el dignificar a los agentes de seguridad es un compromiso de la actual administración y esto es fundamental para que en Sinaloa los indicadores delictivos sigan a la baja.

“En sus manos tienen el deber de garantizar su seguridad, las condiciones de vidas adecuadas para que Sinaloa siga siendo ejemplo a nivel nacional de un estado próspero, de gente buena cambiar los lamentables paradigmas “, dijo el titular de la seguridad pública en la entidad.

Luego de felicitar a los graduados el Rector de la Unipol, Óscar Fidel González Mendívil, les recordó que deben tener presente que se enfrentan a un reto complicado que a la vez es un compromiso, el conservar la confianza de las y los sinaloenses, para ello deben aplicar al máximo todos los conocimientos que recibieron en la institución educativa, ya que para el mandatario, Sinaloa, Rubén Rocha Moya, es  primordial una formación policial con sentido social.

“Distintos cada generación de policías refleja las necesidades de su comunidad, ¿por qué somos distintos? Bueno, primero porque tenemos un marco jurídico diferente y este marco jurídico se lo debemos a dos factores políticos fundamentales, esta universidad para nadie es un secreto, además, cada que me dan la oportunidad lo digo ya debo de tener hartos a varios, pero esta Universidad                        es una idea del Gobernador del Estado de Sinaloa, el Doctor, Rubén Rocha Moya y el primer compromiso fue presentar una iniciativa de Ley en el Congreso “, refirió.

Carlos Alberto Hernández Leyva, Subsecretario de Seguridad Pública de Prevención y Reinserción Social, al tomarles protesta de Ley; expresó “a los nuevos agentes que se necesita de entereza, convicción y compromiso, para poder desempeñarse como oficial en cualquier corporación ya que no es fácil culminar la preparación de esta importante labor”.

Al representar a los graduados el cadete, César Iván Ramírez Inzunza, recalcó al resto de sus compañeros que a partir de hoy tienen el honor de pertenecer a las instituciones de seguridad pública y compartió su agradecimiento a los familiares y autoridades ahí presentes.

“Por nuestra formación policial, fue una experiencia que asumo con responsabilidad, decisión, prudencia, fortaleza y sobre todo mucha disciplina, lo pudimos lograr, hoy es un día que vivimos con mucha alegría, porque hemos cumplido una meta que nos propusimos, algunos quizá llevábamos cargando con este estilo años o toda una vida, también lo vivimos con lealtad una gran etapa en esta institución, la cual se volvió nuestro hogar estos últimos seis meses “, expuso.

Cabe mencionar que durante la presente administración se han graduado más de 35O elementos entre cadetes y uniformados en activo, cuyo enfoque principal es de proximidad social y de atención a la ciudadanía, alineados al Nuevo Modelo de Justicia Cívica.

Presidieron el evento;   Ricardo Jenny del Rincón, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, General Brigadier Diplomado de Estado Mayor Cuauhtémoc Francisco Arellano Ávila, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Sinaloa, General de Grupo, P.A.D.E.M.A, José Miguel Luna Genel, Comandante de la BAM Número 10, Culiacán, Javier Llaúsas Magaña, Director de Construyendo Espacios para la Paz,;  también acudieron  personal administrativo y docente de la Unipol, así como servidores públicos de los tres órdenes de gobierno.

 

*Datos de quienes a partir de hoy se integran a las instituciones de seguridad pública:

  1. A) 50 a la Policía Estatal.
  2. B) 29 al Sistema Penitenciario.
  3. C) 14 a la Policía Municipal de Navolato.
  4. D) 9 a la Policía Municipal de Guasave.
  5. E) 2 a la Policía Municipal de El Fuerte.
  6. F) 1 a la Policía Municipal de Escuinapa.
  7. G) 1 a la Policía Municipal de Elota.

 

Total: 106 Nuevos Policías.

UNIPOL PREPARA CADETES PARA LA POLICÍA DE INVESTIGACIÓN DE BCS

 

 

Culiacán, Sin., a 05 de febrero  de 2023. En el marco de los acuerdos entre los Gobernadores del Mar de Cortés, con el objeto de apoyar los esfuerzos de profesionalización, desde el primer día de este año la Universidad de la Policía (Unipol) recibió a 17 cadetes de la Agencia Estatal de Investigación Criminal, órgano auxiliar de la Procuraduría de Justicia de Baja California Sur (BCS), informó el rector Óscar Fidel González Mendívil.

 

De acuerdo con el Programa Rector de Profesionalización, las y los cadetes se sujetan a un proceso de formación compuesto de 900 horas clases con 27 materias distribuidas en cinco áreas de conocimiento: ético profesional, jurídica, sistema de justicia penal, investigación de delitos y técnico policial. El propósito de esta formación es que al egresar, cada cadete sea capaz de llevar a cabo la investigación de un hecho criminal bajo el mando del ministerio público y participar en la construcción de la teoría del caso.

 

Al respecto la Cadete de Policía de Investigación, Gilda Alhelí Rosales Pimentel,  originaria de La Paz,  expresó que desde su infancia soñó con ser policía y a medida que el tiempo transcurría se inclinó por la modalidad de investigación criminal, por lo que ve con buenos ojos su incorporación a la Unipol, para cristalizar sus metas.

“Mi estadía como cadete en la Unipol ha sido de suma importancia, puesto me ha enseñado  a crecer profesionalmente  y la disciplina que se requiere en esta profesión  de ser policía de investigación, así como las técnicas de investigación y la preparación en seguridad que podré brindarle a mi Estado de Baja California Sur “, subrayó.

La colaboración entre la Procuraduría de Justicia de Baja California Sur y la Unipol es parte de los acuerdos impulsados por el gobernador Rubén Rocha Moya dentro de la Alianza del Pacífico y tiene como antecedente el Convenio en Materia de Profesionalización Policial suscrito por ambas instituciones el veintidós de marzo del año pasado, mencionó el rector.

 

Cabe destacar que el curso de Formación Inicial, tendrá una duración de seis meses y al culminar dicho proceso los futuros policías se integrarán a la dependencia de procuración e impartición de justicia sudcaliforniana.

 

 

Unipol gradúa su primera generación, de cien nuevos policías

 

 

Los elementos reforzarán la policía estatal, las policías municipales y el sistema penitenciario

Culiacán Sinaloa, viernes 16 de diciembre de 2022. A poco más de un año de que el gobernador, Rubén Rocha Moya fundara la Universidad de la Policía (Unipol), ésta tiene ya a su primera generación de cien nuevos policías que se integrarán a la policía estatal, a las corporaciones municipales y al sistema penitenciario.

Enrique Inzunza Cázares, Secretario General de Gobierno con la representación del gobernador Rocha Moya, encabezó la ceremonia de graduación y dijo que es un alto compromiso para las mujeres y hombres que hoy se graduaron, ejercer responsablemente su función como agentes de seguridad con el propósito de servir a la ciudadanía.
“Para pensar en una policía con una visión humanista, científica ; una policía a la altura de las necesidades de los sinaloenses, una policía prestigiada creo que esa es la agenda que tiene la universidad , formar sí Policías, Policías hombres y mujeres , me da mucho gusto destacar que casi la mitad de los hoy egresan son mujeres, las mujeres están ganando espacios en todos los ámbitos de la vida como tiene que ser, y creo que mucho mucho mejorará a la Policía de Sinaloa y del país, y del mundo el que haya más mujeres cumpliendo esta tarea”, afirmó el Secretario General de Gobierno.

Oscar Fidel González Mendívil, Rector de la Unipol, felicitó a los egresados y subrayó que los habitantes de Sinaloa desean que esta nueva generación de elementos policiales tenga un gran sentido comunitario, de proximidad social y respeto a los derechos humanos.

“Esta Universidad nace de la idea de un hombre que tiene muy claro, cuál es el papel de la educación en la transformación del ser humano, esta universidad nace por voluntad, el impulso del Gobernador del Estado de Sinaloa , el Dr. Rubén Rocha Moya gracias a la iniciativa que presentó hace poco más de un año, es que retomando los esfuerzos de capacitación, de formación de policías que habían nacido en desde la vieja academia y habían continuado en el Instituto es que esta Universidad puede continuar con esta labor y parte de que la Universidad haya nacido se debe al trabajo de sus órganos e instancias”, comunicó

Ante la presencia del general Cuauhtémoc Francisco Arellano Ávila, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, les tomó protesta de ley a las y los oficiales reiterando el compromiso de desempeñar de manera honesta y leal el uniforme que portarán.

Por su parte, a nombre de los graduados, la cadete Delfina Cristín García , dijo sentirse orgullosa de ser parte de la primera generación de la Unipol y señaló que ellos y sus familias realizaron un gran esfuerzo, a lo largo de seis meses, para culminar su curso de formación inicial. Agregó que ahora es tiempo de poner en práctica los conocimientos adquiriros en beneficio de las y los sinaloenses.
““En este día consideramos como uno de los más importantes en nuestras vidas , al iniciar nuestro trabajo en el ámbito policial, comprometidos a desempeñar en cada momento lo mejor de nosotros, salvaguardando la vida de cada uno los ciudadanos con nuestros principios y valores” , externó.

En el acto estuvieron presentes Ricardo Jenny del Rincón, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Carlos Alberto Hernández Leyva , Subsecretario de Seguridad Prevención y Reinserción Social; de entre otros funcionarios de los tres niveles de gobierno, invitados especiales y familiares de los nuevos integrantes de las instituciones de seguridad pública.

Numeralia de los egresados
46 de la Policía Estatal
27 Custodios Penitenciarios
11 Policías Preventivos de El Fuerte
6 Policías Preventivos de Elota
5 Policías Preventivos de Escuinapa
4 Policías Preventivos de Angostura
1 Elemento Preventivo de Mocorito

Rinde Unipol su primer informe de actividades

 

*El titular de la institución, Óscar Fidel González Mendívil, da a conocer las acciones desarrolladas a un año de la fundación de la Casa de Estudios
Culiacán, Sinaloa, a 10 de Diciembre de 2022.-Desde su fundación, La Universidad de la Policía, (Unipol hizo el compromiso de formar y capacitar a más y mejores policías, en el mismo sentido insertar profesionistas de primer nivel en las áreas de seguridad pública y justicia, ya que cuenta con instructores y docentes de primer nivel.
La Unipol es un proyecto hecho realidad del Gobernador, Rubén Rocha Moya y actualmente ocupa el cargo de Rector, Óscar Fidel González Mendívil , quien comunicó los avances en este primer año de administración , tras entregar el Primer Informe ante la junta directiva, que preside, Enrique Inzunza Cázarez.
González Mendívil , señaló que el decreto de creación de la Unipol se registró el 9 de diciembre de 2021, al extinguirse el Instituto Estatal de Ciencias Penales y Seguridad Pública, por ello esta fecha es sumamente relevante que quedará en la memoria de la comunidad universitaria.
“ “, acotó.
Entre los avances el funcionario estatal destaca la próxima graduación de más de 100 policías estatales, del 2021 a 2022, la matrícula de primer ingreso de la Unipol creció un 110 por ciento en licenciaturas, maestrías y doctorados, al pasar de 272 a 570 alumnos.

Indicó que la difusión de la oferta educativa , amalgamado de la firma de convenios con otras instituciones y el otorgamiento de descuentos en inscripción y colegiaturas a elementos operativos, se tradujo este año en un incremento del número de policías de primer ingreso, que ascendió de 41 a 307, lo que muestra un alza del 649,

Cabe destacar que se entregaron beneficios directos a través de la Junta de Gobierno, para aproximadamente para más de 480 familias por un total aproximado de cuatro millones de pesos.

Asimismo durante el verano del presente año se eligió a sus primeras consejeras y consejeros a través de una elección democrática, esto para el periodo 2022-2024, quienes tendrán como atribuciones mejorar los programas de estudio de la comunidad universitaria a través de sus miembros; otorgar, a propuesta del Rector, reconocimientos, conferir grados honoríficos, entre otras atribuciones.

Durante este año de gestión rectoral, concluyeron su curso de competencias básicas de la función policial un 1otal mil 267 agentes de seguridad , esta capacitación es de carácter obligatorio en las corporaciones para la permanencia y para comprobar que mantienen los conocimientos para desarrollar las funciones del puesto que ejercen.

El pasado 9 de diciembre tuvo lugar la Copa Cultural y Deportiva Unipol 2022, donde se desarrollaron torneos relámpagos de futbol, carrera de costales, jalón de cuerda, voleibol y lotería, con la participación del alumnado para celebrar el primer año de fundación de la Universidad.

En los próximos días egresarán de la Unipol , aproximadamente 100 cadetes de las modalidades de Policía Estatal, Custodios Penitenciarios y Policía Preventivo Municipal de diversos ayuntamientos, éstos marcarán la primera generación de nuevos policías de la dependencia; con el firme objetivo de refrescar las instituciones de seguridad pública.

 

 

Inicia clases Unipol con más policías en licenciaturas y posgrados

 

Culiacán, Sinaloa, a 16 de octubre de 2022.- De 2021 a 2022, la matrícula de nuevo ingreso de la Universidad de la Policía (Unipol), creció un 110 por ciento en licenciaturas, maestrías y doctorados, pasando de 272 a 570 alumnos.

 

En el primer año de la administración del Gobernador, Rubén Rocha Moya, se fortalecieron los trabajos encaminados a profesionalizar a los agentes de seguridad pública en el estado, expuso Óscar Fidel González Mendívil, rector de la institución educativa.

 

“La promoción de la oferta educativa, la firma de convenios y el otorgamiento de descuentos en inscripción y colegiaturas a elementos operativos, se tradujo este año en un aumento del número de policías de nuevo ingreso, que pasó de 41 a 307, lo que representa un incremento del 649%”, precisó.

 

Las corporaciones que más elementos enviaron a continuar sus estudios universitarios fueron la Policía de Investigación (129), las Policías Municipales (103) y la Policía Estatal (75). El programa educativo que captó mayor alumnado fue la Licenciatura en Derecho y Seguridad Pública, que se cursa totalmente en línea, con un total de 185 alumnas y alumnos inscritos.

 

Además, resalta el aumento del alumnado femenil de nuevo ingreso en la Universidad, que pasó de 112 a 227 comparado con el año inmediato anterior.

 

González Mendívil explicó que gracias al apoyo de la Junta de Gobierno, que encabeza el maestro Enrique Inzunza Cázarez, se otorgaron beneficios directos para 482 alumnos y sus familias por un total aproximado de $4, 000,000.00 (cuatro millones de pesos) tan solo para el semestre que concluye el próximo 21 de enero de 2023.

Le CEAIV capacita a 20 asesores jurídicos en la nuestra Universidad

Como parte del proceso introductorio que se incorpora a la la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas(CEAIV), un total de 20 asesores jurídicos son capacitados en la Unipol. Encabezan esta preparación Óscar Fidel González Mendívil, Rector de la Institución Educativa y por Gloria Armida Uriarte Uriarte, titular de la CEAIV, cabe destacar que también participan servidores públicos de la Fiscalía General del Estado.
El objeto de los trabajos que los 20 abogados de la CEAIV desarrollen las competencias que les permitan cumplir con sus obligaciones legales, a fin de asesorar y asistir a las víctimas en todo acto o procedimiento ante cualquier autoridad, para garantizarles su derecho a la protección, la verdad, la justicia y a la reparación integral del daño.

Bienvenida a nuestros cadetes de Formación Inicial para Policía Estatal – Primer a Generación UNIPOL

Los primeros 27 cadetes de la Policía Estatal, llegaron a la Universidad de la Policía (Unipol), donde se les impartirá el Curso de Formación Inicial, por un periodo de seis meses, la palabras de bienvenida las ofreció el titular de la dependencia, Óscar Fidel González Mendívil.
El rector de la Unipol, recordó la encomienda del titular del Poder Ejecutivo, Rubén Rocha Moya, de que los uniformados impriman en sus labores del diario, el sello de proximidad y vinculación permanente con las y los sinaloenses.

Capacitación Continua para elementos de la Policía Preventiva

 

Forma Unipol a Policías de Escuinapa, Rosario, Sinaloa, Angostura y Guasave
23 Agentes preventivos de los municipios de Rosario, Sinaloa, Angostura, Guasave y Escuinapa, concluyeron su Curso de Formación Inicial en la Universidad de la Policía (#Unipol); Óscar Fidel González Mendívil, titular dependencia los conminó a portar con orgullo el uniforme de la corporación a la que pertenecen y les recordó que la sociedad sinaloense demanda elementos altamente capacitados.

Obtención de nuestro registro ante el Sistema Nacional de Seguridad Pública

 

 

 

La Universidad de la Policía (Unipol) recibió de manos del Rector, Óscar Fidel González Mendívil, el registro oficial por parte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), lo que le da al ente gubernamental; la formalidad como instancia capacitadora de los Cursos de Formación Inicial y Formación Continua.
El acto formal de entrega del documento por parte del SESNSP corrió a cargo de Arturo Sabino Arcos Ávila, Director General de Apoyo Técnico de la institución.